Sea cual sea el tipo de intervención que se elija finalmente, deben facilitarse  formación  y  otras  vías  de  información  para  que  los trabajadores conozcan las intervenciones, la razón por la que se han elegido, las reducciones de la exposición previstas y el papel que  ellos  desempeñan  para  conseguir  esas  reducciones.  Sin  la participación y el conocimiento de los trabajadores, es probable que las intervenciones fracasen o tengan una eficacia reducida. La formación sensibiliza a la plantilla respecto a la existencia de peligros.  Esta  sensibilización  puede  ser  de  gran  valor  para  el higienista industrial que intenta identificar y reducir exposiciones nuevas o no detectadas previamente. La formación, el etiquetado
y  otras  actividades  relacionadas  pueden  formar  parte  de  un programa  de  cumplimiento  de  los  requisitos  normativos.  Sería conveniente verificar la legislación local, para tener la seguridad de que las medidas de formación o etiquetado adoptadas satis- facen tanto los requisitos legales como los operativos.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario