La etapa de selección está determinada en parte por la información  obtenida  en  la  evaluación  del  riesgo,  combinada  con  los datos  sobre  el  rendimiento  de  la  medida  de  protección  que  se prevé utilizar y el grado de exposición que seguirá habiendo una vez aplicada la medida de protección personal. Además de estos factores  basados  en  el  rendimiento,  hay  directrices  y  normas prácticas  de  selección  de  equipos,  en  particular  de  aparatos  de protección respiratoria. Los criterios de selección de los aparatos de  protección  respiratoria  se  han  formalizado  en  publicaciones como Respirator Decision Logic, del Instituto Nacional para la Salud
y la Seguridad en el Trabajo (National Institute for Occupational Safety and Health, NIOSH) de Estados Unidos. El mismo tipo de lógica puede aplicarse a la selección de otros tipos de equipos y dispositivos protectores en función de la naturaleza y la magnitud del peligro, el grado de protección proporcionado y la cantidad o concentración del agente peligroso que seguirá existiendo y que se considerará aceptable mientras se utilicen los dispositivos de protección.  Al  elegir  dispositivos  y  equipos  de  protección  es importante tener en cuenta que su objetivo no es reducir el riesgo y la exposición a cero. Los fabricantes de equipos de protección respiratoria,  protectores  auditivos  y  otros  dispositivos  similares facilitan datos sobre el rendimiento de su equipo, entre ellos los factores de protección y atenuación. Combinando tres datos esen- ciales  —naturaleza  y  magnitud  del  riesgo,  grado  de  protección proporcionado y nivel admisible de exposición y riesgo mientras se usa el equipo— se pueden seleccionar equipos y dispositivos para proteger debidamente a los trabajadores.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario